Efectos de la Oncothermia
Hipertermia convencional

Oncothermia

En la Oncothermia, la temperatura puede llegar a 42-43ºC sin dañar ningún tejido sano ni la piel. Pero necesita llegar a mínimo de 38ºC para su actuación a nivel tumoral. Es decir, a solo 38ºC es un 45,9% más efectiva que la hipertermia convencional. Y, a 42ºC es un 57,1% más efectiva.
Aumento de la efectividad
En un ensayo clínico realizado con 306 pacientes con cáncer de pecho, 44% de los pacientes recibió solo radioterapia. Mientras que, el 56% optó por un tratamiento combinado con Oncothermia. Según los resultados, se ha podido comprobar que con una temperatura de 42,5-43ºC, y un número de sesiones de 2 a 8, la mejora ascendió del 41% al 59% con Oncothermia.
Por otro lado, en otro ensayo clínico con pacientes con cáncer de cérvix la remisión total aumentó del 57% al 87%. Además la supervivencia de 3 años, pasó del 37% al 51%.
Distribución porcentual de células malignas eliminadas
Después del tratamiento de la hipertermia oncológica convencional y de la Oncothermia se observaron el siguiente porcentaje de células malignas eliminadas.
Datos basados en resultados reales obtenidos clínica y científicamente.
En conclusión, el tratamiento de Oncothermia se basa en dos efectos clave: la absorción de energía y la selección a nivel celular, ambos controlados por un campo eléctrico modulado que atraviesa al paciente. De esta forma, el tumor se convierte en un parámetro constante y controlable dentro de un circuito eléctrico cerrado.
Fuente:
Encontrará más información en el siguiente link.